San Pedro de Cayambe, o simplemente Cayambe es una ciudad del noreste de la provincia de Pichincha en Ecuador. Es la cabecera del cantón Cayambe; toma su nombre del volcán Cayambe, al pie de cuya ladera occidental se asienta. Por esta ciudad atraviesa la línea Ecuatorial
Un paraíso, rincón de la patria, donde sus habitantes se dedican a la producción de flores siendo su principal actividad, se ha convertido en el sitio donde se producen las flores más bellas y variadas del mundo.
Fiestas más Importantes: fiestas del Inti Raymi: 21 de junio; las Octavas:30 de junio; las Oyanzas: 21 de septiembre; fiestas principales de Cayambe: 29 de Junio.
El 29 de junio es el día principal de la fiesta cayambeña, donde realizan hermosas coplas en el parque central, continúan con la tradición “toma de la plaza”, con danzas dirigiéndose al Templo Sagrado de Puntiatzil, donde se selecciona a las Ñustas del Sol.
Las coplas son el ingrediente fundamental del festejo popular donde se vive el sincretismo religioso a cada instante, algunos personajes de las fiestas son: el diabluma, la chinuca, el aruchico, el payaso, el taquidor.
LAS COMIDAS TIPICAS
Bizcocho: Se elaboran en hornos de leña. Se dice que la receta fue inventada por las órdenes religiosas que en busca de un buen pan dieron con la receta clave del bizcocho.
Chicha: Es un fermento a base de maíz y hierbas aromáticas, esta bebida consta en las crónicas de la época de la conquista española, además como bebida parte del ritual.
Cayambe la tierra privilegiada que remonta su historia desde antes de
la era incásica , cuando dominaban la gran extensión norte de nuestro
país: LOS REGULOS DE CAYAMQUI (Cultura KAYAMBI o KAYAMBURO que significa CAYAM = Sol naciente , BURO= Montaña que quiere decir: La Montaña donde nace el Sol o Montaña del Sol naciente) el
valle de Cayambe de los deshielos del nevado Cayambe se han
formado tres ríos que con sus orillas bañan a la ciudad estos ríos
son:El río Blanco, el río Guachala y río Granobles este último delimita
los Cantones Cayambe y Pedro Moncayo); cuyos límites alcanzaban desde
el río Chota al norte y Guayllabamba al sur.
De acuerdo a los muchos apuntes de ilustrados historíografos, abundante
información nos sería factible presentar en este blog, pero tan
solamente me propongo en señalar de manera suscinta, todo aquello que
en forma tangible nos suministre el conocimiento de su vida cantonal y
proyección geográfica
.NEVADO CAYAMBE el Cayambe, es un reto para los andinistas más osados todo esto constituye una invitación constante para las proezas del escaldor y llegar a sus blancas cumbres y superar su alma soñadora. La vía de acceso es carrosable a su base y de refugio en sus alturas, es el lugar predilecto para andinistas extranjeros y nacionales que les gusta estar en contacto con la blanca nieve del coloso Cayambe. A la vez podemos divisar algunas de las lagunas que estan a su alrededor. El nevado Cayambe se encuentra situado entre las provincias de Pichincha y Napo a una altura de 5.790 m.s.n.m. de nieve perpetua y enormes glaciales donde nacen arroyos , rios, lagunas y manantiales. Su distancia entre Cayambe y el nevado es de 45 Km. via carrosable de segunda y tercer orden hasta el refugio. en el camino de ascenso podras disfrutar de una flora muy abundante y típica de la región entre las que sobresalen la chuquiragua (flor del Andinista), paja (utilizada para transportar el hielo hacia la ciudad; o como cubierta de las chosas), el sunfo (planta medicinal y aromática), valeriana (planta medicinal), frailejones, etc. y algunas variedades de cultivos de papas, habas, cebolla, maíz, trigo, cebada, ocas, frejol. Su fauna si estas de suerte podras observar venados, cóndores, colibris, conejos, el oso de anteojos, dantas, lobos, raposas y pumas ( Reserva Ecológica Cayambe Coca), y una variedad de aves y mariposas de maravillosos colores, como también algunas especies de animales domésticos como vacas, borregos, caballos,burros, perros, gatos, gallinas y cuyes).

BIOGRAFIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cayambe_(ciudad)
http://www.viajandox.com/pichincha/cayambe-canton.htm
https://www.google.com.ec/search?q=IMAGENES+FIESTAS+DE+CAYAMBE&hl
http://marcoeduec.blogspot.com/p/elturismo-en-cayambe.html